lunes, 30 de junio de 2014

Iglesia de la Merced
Fundado en 1613, el convento fue construido por los religiosos mercedarios, orden eminentemente popular que se establecía en las zonas pobres y muy pobladas.
La Iglesia se levanta al centro de la calle y junto con el convento debió ocupar, la mayoría de la manzana, con un muro almenado y dos grandes portadas coronadas por un nicho.La fachada de la iglesia es una magnífica obra maestra del barroco Atlixquense de principios del siglo XVIII, con su encantadora decoración vegetal en argamasa.
Al centro la puerta en forma de arco trilobulado con bella ornamentación incluye palmetas y cabezas de ángeles en las enjutas; en la puerta un Espíritu Santo y arriba en medio de follaje de vides y racimos el Niño Jesús.
Los santos de los nichos son dos mercedarios: un rey y un obispo, ambos con cartelas en la mano. Otras cartelas alineadas a los nichos, ligan el cuerpo bajo, al cuerpo superior vemos cuatro columnas salomónicas y al centro la Virgen de la Merced, unos ángeles que abren su manto el cual protege a un rey, un caballero, un Papa y un cardenal.

El interior de la iglesia es de una sola nave con crucero y cúpula en la intersección. Alta y esbelta con grandes repisotes a mitad de las pilastras para colocar esculturas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario